¿Cada cuánto tiempo se recomienda una limpieza profunda?
24 de Abril de 2025

Cualquiera de las empresas de limpieza en Gijón te dirá que la limpieza profunda es una de esas tareas del hogar que, aunque no siempre están en la lista de prioridades, son esenciales para mantener un ambiente saludable y agradable. A diferencia de la limpieza diaria o semanal, que se centra en el mantenimiento básico, la limpieza profunda implica un nivel más exhaustivo de cuidado: mover muebles, desinfectar rincones olvidados y llegar a esos lugares que normalmente se pasan por alto. Pero, ¿cada cuánto tiempo se recomienda hacerla?


La respuesta depende de varios factores, como el tamaño del hogar, el número de personas que viven en él, si hay mascotas, si alguien tiene alergias o problemas respiratorios, e incluso el clima. Sin embargo, como regla general, se recomienda realizar una limpieza profunda cada tres o cuatro meses, es decir, unas tres o cuatro veces al año. Esto permite prevenir la acumulación de polvo, ácaros y bacterias que pueden afectar la salud y deteriorar los espacios con el tiempo.


En primavera, una limpieza profunda puede ayudar a eliminar alérgenos acumulados durante el invierno. En verano, es ideal para preparar la casa para los días más cálidos y mantenerla fresca. En otoño, se puede aprovechar para organizar y hacer espacio antes del invierno, y en invierno, aunque no parezca el momento ideal, una buena limpieza ayuda a mejorar la calidad del aire interior, ya que se tiende a pasar más tiempo dentro de casa.


Además, realizar estas limpiezas periódicas puede prolongar la vida útil de los muebles, electrodomésticos y sistemas de ventilación. También tiene un impacto positivo en el bienestar emocional, ya que un entorno limpio y ordenado reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Si estás buscando empresas de limpieza en Gijón para realizar esta tarea, no lo dudes y cuenta con Limpiezas Alfama, S.L.

    Compartir

        Artículos relacionados